sábado, 26 de abril de 2014

EL COMPOSTAJE - Oficio o necesidad



Actualmente no pensamos en la manera como derrochamos los recursos a la hora de botar la basura, de hecho muy pocas personas saben valorar lo que significa basura. Pues bien, para lo que algunos es simple basura, para otros es un recurso o material que permite generar otro recurso más valioso.

En el caso de la comida, por ejemplo: los granos, la comida que se daña o descompone, las cascaras de plátano o papá, entre otros. Todos ellos forman parte de lo que se denomina compostaje que a su vez es la mezcla de varios residuos o desperdicios que las personas del común "derrochan" ya que el aprovechamiento de estos residuos no es dañino para el ser humano ni mucho menos para el medio ambiente.

Para aprovechar correctamente este recurso gratuito, simplemente basta con reunir todos ellos y mezclarlos con tierra poco fértil en un contenedor y luego taparlos para evitar que los gases de su descomposición salgan a la superficie y esta pueda ser aprovechada de una mejor forma.

Otras de las ventajas del compostaje son:
  1. Ahorro de recursos al evitar su transporte.
  2. Evitar contaminar el medio ambiente al prevenir que estos residuos terminen en vertederos.
  3. Se aprovecha este magnifico recurso y así evitar comprar abonos químicos.
  4. Produce 5 veces menos gases invernadero ya que se aprovecha al máximo todos los nutrientes al ser mezclados en la tierra.
  5. No se requiere máquinas ni otros materiales para el procesamiento.
  6. Es muy practico y útil.
Son pocos los que usan el compostaje, pero lo más importante es que cada uno lo vaya haciendo ya que en a futuro todo material será muy costoso, por ello debemos aprovechar cada gota de agua y cada material de residuo para aprovecharlo al 100% y no tirarlo en un vertedero que lo único que genera es dañar el medio ambiente.

Bibliografía:


No hay comentarios:

Publicar un comentario